¿Qué es y qué evalúa el Simce?
¿QUÉ ES EL SIMCE?
Simce es una evaluación de aprendizaje que aborda el logro de los contenidos y...
¿Te has preguntado en algún momento si los profesores cuentan con el tiempo necesario para preparar una buena clase, tomar decisiones, o tal vez, evaluar los aprendizajes de sus estudiantes?
Si no te has hecho esta pregunta anteriormente, este sería un buen momento para hacerlo, debido a los grandes beneficios que trae consigo una buena gestión del tiempo no-lectivo.
Sin duda, usar efectivamente el tiempo no-lectivo requiere que exista una muy buena organización de los tiempos dentro del establecimiento, donde la gestión del equipo directivo es fundamental para definir los tiempos y actividades internas. De esta manera, los profesores estarán informados y organizados respecto a sus tiempos y cómo distribuirlos de la manera más eficiente posible.
Aquí te contaremos sobre las ventajas de una buena organización de los tiempos no-lectivos de tus profesores y cómo usar estos momentos de manera eficiente.
Una ley en educación sobre el tiempo no-lectivo
Este tema ya está siendo considerado por el Ministerio de Educación. De hecho, La ley 20.903 que habla del Sistema de Desarrollo Profesional Docente, establece un aumento en la cantidad de horas no-lectivas en aquellos establecimientos con subvención estatal, especificando la existencia de un concepto llamado “Actividades curriculares no-lectivas” dentro del contrato de cada docente.
Tan sólo imagina a tus profesores con un tiempo dedicado y exclusivo sólo para todas sus actividades relacionadas a los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes, o actividades que fomenten el desarrollo colaborativo entre docentes, a esto precisamente nos referimos como actividades curriculares no-lectivas.
¿Para qué se debe utilizar el tiempo no lectivo de un profesor?
Evaluar aprendizajes, planificar la enseñanza, compartir experiencias, son algunas de las buenas prácticas que todo profesor necesita hacer ¡Y que requieren tiempo!
Un buen profesor no solo está frente su curso, también se preocupa de implementar estrategias, diseñar clases y evaluar de forma correcta su trabajo y el aprendizaje de los estudiantes. El gran enemigo de estas buenas prácticas siempre ha sido el tiempo y procesos poco efectivos de trabajo, que se preocupan más de la burocracia que del impacto y las buenas prácticas pedagógicas.
Algunos tips que pueden ayudarte a usar bien el tiempo no lectivo si eres Jefe de UTP
Equipo especialista en currículum y evaluación. Compuesto por profesores con experiencia en aula, unidad técnico pedagógica y constructores de evaluaciones.
Simce es una evaluación de aprendizaje que aborda el logro de los contenidos y...
Primero debemos entender muy bien ¿Qué es el Diseño Universal del Aprendizaje? Y luego...